El piso pélvico es una estructura de músculos, y tejido conectivo que entrega soporte y estructuras de suspensión a los órganos pélvicos y abdominales.
Las disfunciones del suelo pélvico, como la incontinencia urinaria, los prolapsos genitales y las alteraciones sexuales como la dispareunia (coito doloroso) son patologías que suponen una gran afectación de la calidad de vida para las mujeres y hombres que las padecen, generando problemas de autoestima y dificulta la salud sexual.
La gestación, el parto, el post-parto y la menopausia (déficit estrogénico) son etapas clave en la vida de la mujer susceptibles de modificar la musculatura pelviana y generar padecimientos como trauma para el suelo pelviano. En la mayoría de los casos dicho traumatismo pasa desapercibido; se produce una recuperación parcial espontánea durante los primeros meses postparto, pero esta recuperación difícilmente llega a ser total si no se hace nada para conseguirla.
Si además de eso hay unos factores constitucionales y un trabajo o actividad deportiva que generen una constante y elevada presión hacia el suelo pelviano, se contribuirá al desarrollo de estas disfunciones.


Para tratarla su ginecólogo en CDMX puede recomendarle la rehabilitación del suelo pélvico. El suelo pélvico se puede reeducar y fortalecer, mantener en óptimas condiciones la musculatura del suelo pélvico es vital previene estas condiciones. Actualmente la rehabilitación uroginecológica ofrece un amplio abanico de posibilidades tanto a nivel preventivo como terapéutico.
En Clínica ONE conocemos la importancia de un suelo pélvico saludable por lo que te ayudamos en la prevención y el diagnóstico, basado en una valoración muscular abdominal y perineal, y la enseñanza de la correcta utilización abdomino-lumbo-pelvi-perineal en los esfuerzos capacitarán a la mujer para llevar a cabo una auto prevención perineal en su actividad cotidiana.
Contamos con la utilización de alta tecnología mediante el equipo Phenix Liberty que integran Biofeedback electromiográfico, de presión y terapia combinada con electroterapia por encima y por debajo del nivel apoyado con ejercicio terapéutico. Que permite visualizar, registrar e integrar la creación de sinergias, programar la potenciación evolutiva del diafragma pélvico o mejorar la disfunción de forma objetiva, así como para el abordaje de la terapia física durante la gestación y pos parto, mediante en la reeducación de automatismos, regulación del tono perineal y ejercicios evolutivos.
En Clínica ONE ofrecemos los servicios:
- Balance abdominoperineal.
- Diseño individualizado del entrenamiento y tratamiento de suelo pélvico, músculos del el core abdominal y parte baja de la espalda.
- Electroestimulación funcional abdominal y vaginal.
- Ejercicios abdominoperineales realizados individualmente.
- Reeducación de la estática lumbopelviana.
- Programa de corrección de diástasis abdominal e hipotonía del Transverso, reeducación de la correcta actividad muscular.
- Valoración muscular abdominoperineal y actuación en los esfuerzos en preparto y postparto
- Prevención y tratamiento en disfunciones ginecológicas como la incontinencia urinaria, los prolapsos genitales y alteraciones sexuales como la dispareunia (coito doloroso).
- Manejo posquirúrgico de patología ginecourológica.

Dra. Yedid Alejandra Álvarez Maldonado
- Médico cirujano egresada de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
- Médico especialista en Medicina Física de Rehabilitación, egresada de la Unidad de Medicina Física de Rehabilitación IMSS Norte (Magdalena de las Salinas), Acreditada por la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Alta especialidad en Rehabilitación Pediátrica, egresada de Universidad Teletón con acreditación conjunta de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Miembro fundador de la la AMEXPCTND (Academia Mexicana para la Parálisis Cerebral y Trastornos del Neurodesarrollo)
- Curso de Reeducación en el ámbito pelvi-perineal - IACES México- Fisiolab - Equipo Phenix.
- Manejo de ejercicio hipopresivo y fisioterapia en el embarazo.
- Certificación en Fisioterapia DOSAGE Dermatofuncional.